Capitel sencillo con la escena del descendimiento
Románico
Segunda mitad del siglo XII.
Ubicación original: Iglesia
La escena del Descendimiento se nos muestra con una fuerte carga emocional. En el centro, Jesús, a punto de ser descolgado, mientras Nicodemo desclava con unas tenazas el brazo izquierdo del Crucificado. José de Arimatea sostiene el cuerpo, mientras San Juan aparece con su característica postura, apoyando la mejilla sobre su mano izquierda, en señal de aflicción. Sin duda, la actitud más emotiva es la de María, que toma la mano de su Hijo y la besa con dulzura, transmitiendo en ese sutil gesto el dolor de una madre que se despide de su hijo.
El Descenso de la Cruz es una escena que forma parte del ciclo de la Pasión y que se sitúa entre la Crucifixión y el Llanto sobre Cristo muerto. Dicho pasaje es narrado por los cuatro evangelistas, siendo el Evangelio de San Juan el más detallado.
En el monasterio, el capitel se situaba en el arco toral de la iglesia, completando de esa forma el ciclo del Descendimiento, la Resurrección y la Ascensión.





