Menú
35

Capitel sencillo con la escena del descendimiento

Románico 

Segunda mitad del siglo XII. 

Ubicación original: Iglesia 

Compartir

La escena del Descendimiento se nos muestra con una fuerte carga emocional. En el centro, Jesús, a punto de ser descolgado, mientras Nicodemo desclava con unas tenazas el brazo izquierdo del Crucificado. José de Arimatea sostiene el cuerpo, mientras San Juan aparece con su característica postura, apoyando la mejilla sobre su mano izquierda, en señal de aflicción. Sin duda, la actitud más emotiva es la de María, que toma la mano de su Hijo y la besa con dulzura, transmitiendo en ese sutil gesto el dolor de una madre que se despide de su hijo. 

El Descenso de la Cruz es una escena que forma parte del ciclo de la Pasión y que se sitúa entre la Crucifixión y el Llanto sobre Cristo muerto. Dicho pasaje es narrado por los cuatro evangelistas, siendo el Evangelio de San Juan el más detallado. 

En el monasterio, el capitel se situaba en el arco toral de la iglesia, completando de esa forma el ciclo del Descendimiento, la Resurrección y la Ascensión. 

Capitel sencillo con la escena del descendimientoCapitel sencillo con la escena del descendimiento
Financiador
El proyecto Bosque Románico ha sido posible gracias al apoyo conjunto de la Junta de Castilla y León y de muchas personas que quisieron implicarse. La principal financiación procede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, dentro del programa de actuaciones turísticas singulares. Además, más de 120 personas colaboraron a través de un crowdfunding promovido por la Fundación Santa María la Real, haciendo posible que los capiteles regresen simbólicamente al monasterio.
Inscríbete en nuestro boletín
Inscribirme
Proyecto MUS.netEuropa Creativa
© Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico C.I.F.: G-34147827Sitio diseñado por SGM