Información
Información
Información , servicios, tarifas, horarios y datos de interés del Centro Expositivo ROM Monasterio de Santa María la Real
Horario habitual:
De martes a viernes: de 16:00 a 20.00 h.(con visitas guiadas a las 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 h.)
Fines de semana y festivos: de 10:00 a 14:00 y de 16.00 a 20.00 h. (con visitas guiadas a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 h.)
Horario de verano (1 de julio a 10 de septiembre):
De lunes a domingo: de 10:00 a 14:00 y de 16.00 a 20.00 h. (con visitas guiadas a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 h.)
De martes a viernes: de 16 a 19.30 h.(con visitas guiadas a las 16.30 y 18 h.)
Fines de semana y festivos: de 10 a 14 y de 16 a 19.30 h. (con visitas guiadas a las 10.30, 12, 16.30 y 18 h.)
- Entrada general (visita guiada): 6 €
- Entrada general (visita libre): 3 €
- Entrada grupos (10 - 29 personas): 4 €
- Entrada grupos (+ 30 personas): 3 €
- Entrada grupos escolares infantil / juvenil: 3 €
- Actividades especiales (visitas teatralizadas, rutas por el románico, etc.): Contactar con Centro expositivo ROM – Monasterio de Santa María la Real
- Entrada gratuita: Miércoles de 18:00 a 20:00 (Horario de verano, Lunes de 18:00 a 20:00 horas).
- Descuentos especiales: Alojados en la Posada de Santa María la Real, titulares de la tarjeta de Amigos del Patrimonio o de la Tarjeta de Amigos de los Museos: 4 €
- Paseo del monasterio, s/n, 34800 Aguilar de Campoo (Palencia).
- El monasterio de Santa María la Real se encuentra situado en el extremo occidental de la villa de Aguilar de Campoo, junto a la carretera CL – 626 que comunica Aguilar de Campoo con Cervera de Pisuerga.
- Ubicación en google maps: Santa María La Real Museo ROM.
Disponemos de una amplia carta de servicios y diferentes tipos de visitas:
- Visita guiada:
- Recorrido de una hora de duración para descubrir la historia y los principales puntos de interés de este viejo cenobio premostratense.
- Visita a la "cara oculta del monasterio":
- Se realizará a última hora de la tarde, sustituyendo a la visita guiada e incluye un recorrido por espacios menos conocidos del monasterio como el patio de manantiales o el molino.
- Visita teatralizada:
- En ocasiones, las almas de quienes habitaron estas viejas piedras, se aparecen al visitante, para explicarle en primera persona la historia de la que fue y es su morada.
- Visita por el "Aguilar de los caballeros":
- Recorrido guiado por las calles de Aguilar de Campoo, que nos adentrará en el origen de la villa.
- Ruta por el castillo de Aguilar y sus barrios medievales:
- Proponemos una visita guiada en profundidad al castillo medieval de la villa; su importancia estratégica, el camino original de acceso, la puerta de entrada, las claves de su defensa… Procuraremos descifrar gran parte de sus misterios, finalizando con la visita a la excepcional iglesia románica de Santa Cecilia.
- Ruta por el románico del entorno:
- Recorridos guiados por algunos de los edificios más emblemáticos del entorno de Aguilar de Campoo.
- Ruta "Pedaleando por el románico":
- Desde el Rom, ayudamos al aventurero y alpinista leonés Jesús Calleja a trazar la ruta cicloturista "Pedaleando por el románico" para su programa "Volando Voy". Él confió en nuestra experiencia para recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de este territorio y tú, ¿te lo vas a perder? ¡Apúntate a una de nuestras escapadas cicloturistas para este año!
Otros servicios de los que disponemos:
- Tienda – Librería.
- Aparcamiento exterior.
- Folletos en varios idiomas
- Restaurante – Cafetería en la parte posterior (Posada de Santa María la Real)
- Desarrollo:
- Aplicación desarrollada por SGM con la colaboración con la Fundación Santa María la Real en el marco del proyecto europeo MUS.net impulsado y financiado por la Comisión Europea a través de su programa Europa Creativa.
- Copyright:
- Todos los contenidos publicados en esta aplicación y su copyright son propiedad de la Fundación Santa María la Real.
"Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte"