Menú
32

Capitel doble con decoración vegetal y leones

Románico

Segunda mitad del siglo XII.

Ubicación original: Claustro

Compartir

En este capitel se combina la decoración vegetal con la figurada. En la parte inferior se observan hojas de acanto, inspiradas en motivos visibles en el monasterio cercano de San Andrés de Arroyo, donde es característico encontrar bayas que brotan entre las hojas. En la parte superior aparecen seis leones que muerden una de sus patas y se apoyan sobre entrelazados vegetales.

En el arte románico, la figura del león puede tener una connotación positiva o negativa según el contexto en que aparezca. Cuando se representa junto a Sansón o Daniel, simboliza el mal; en cambio, cuando aparece en solitario, se asocia con el bien. El simbolismo más importante que asume es el de Cristo Juez, y su representación más habitual es la que lo muestra como uno de los Tetramorfos, símbolo del evangelista San Marcos.

Capitel doble con decoración vegetal y leones
Financiador
El proyecto Bosque Románico ha sido posible gracias al apoyo conjunto de la Junta de Castilla y León y de muchas personas que quisieron implicarse. La principal financiación procede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, dentro del programa de actuaciones turísticas singulares. Además, más de 120 personas colaboraron a través de un crowdfunding promovido por la Fundación Santa María la Real, haciendo posible que los capiteles regresen simbólicamente al monasterio.
Inscríbete en nuestro boletín
Inscribirme
Proyecto MUS.netEuropa Creativa
© Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico C.I.F.: G-34147827Sitio diseñado por SGM