Menú
29

Capitel doble con caballeros entre hojarasca

Románico

Segunda mitad del siglo XII.

Ubicación original: Claustro

Compartir

Entre la vegetación surgen dos guerreros a caballo, armados con espada, escudo y cota de malla, que combaten contra animales fantásticos. Un tercer guerrero, esta vez a pie y provisto únicamente de escudo y espada, lucha contra una criatura alada.

Entre las figuras de animales pueden distinguirse varios dragones y una arpía. El dragón, representado como una serpiente alada, simboliza el mal. La arpía, con cabeza de mujer, cuerpo de ave y cola de serpiente, encarna también un sentido negativo, asociada a los vicios y a las pasiones más bajas.

En esta escena de combate, donde las bestias se enfrentan a los soldados, se representa la eterna lucha entre el bien y el mal, en la que las fuerzas de la virtud intentan imponerse sobre las del pecado.

Capitel doble con caballeros entre hojarascaCapitel doble con caballeros entre hojarascaCapitel doble con caballeros entre hojarascaCapitel doble con caballeros entre hojarascaCapitel doble con caballeros entre hojarasca
Financiador
El proyecto Bosque Románico ha sido posible gracias al apoyo conjunto de la Junta de Castilla y León y de muchas personas que quisieron implicarse. La principal financiación procede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, dentro del programa de actuaciones turísticas singulares. Además, más de 120 personas colaboraron a través de un crowdfunding promovido por la Fundación Santa María la Real, haciendo posible que los capiteles regresen simbólicamente al monasterio.
Inscríbete en nuestro boletín
Inscribirme
Proyecto MUS.netEuropa Creativa
© Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico C.I.F.: G-34147827Sitio diseñado por SGM