Menú
28

Capitel doble con acantos helicoidales

Románico

Segunda mitad del siglo XII.

Ubicación original: Claustro

Compartir

Este capitel doble está decorado por seis hojas de acanto que giran formando un molinillo y, en el centro, llevan una flor de varios pétalos. Recuerda a los modelos vistos en varias iglesias de la zona, como la iglesia de la Asunción de Perazancas de Ojeda, la ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar o la iglesia de San Lorenzo de Zorita del Páramo, lo que pone de relieve el papel del monasterio de Santa María la Real como generador de modelos iconográficos que serían transmitidos a canteros locales —probablemente formados aquí— y posteriormente aplicados en los templos de la comarca.

En este caso, entre dos de los motivos vegetales se observa una cabeza humana de cuya boca surge un entrelazado vegetal, que puede relacionarse con los llamados Green Man o “hombres verdes”. Este motivo, muy difundido en la escultura románica y gótica, representa un rostro humano del que brotan hojas o tallos, y aparece en numerosos ejemplos por toda Europa, especialmente en capiteles y canecillos.

Capitel doble con acantos helicoidalesCapitel doble con acantos helicoidales
Financiador
El proyecto Bosque Románico ha sido posible gracias al apoyo conjunto de la Junta de Castilla y León y de muchas personas que quisieron implicarse. La principal financiación procede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, dentro del programa de actuaciones turísticas singulares. Además, más de 120 personas colaboraron a través de un crowdfunding promovido por la Fundación Santa María la Real, haciendo posible que los capiteles regresen simbólicamente al monasterio.
Inscríbete en nuestro boletín
Inscribirme
Proyecto MUS.netEuropa Creativa
© Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico C.I.F.: G-34147827Sitio diseñado por SGM