Capitel sencillo figurado con la escena de la Huida a Egipto
Románico
Segunda mitad del siglo XII.
Ubicación original: Desconocida
En el Evangelio de San Mateo se narra el pasaje de la Huida a Egipto: “Después que partieron ellos, he aquí que un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: ‘Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto; permanece allá hasta que yo te diga, porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo’”.
La Huida a Egipto es una de las escenas más representadas de la infancia de Jesús. Simboliza la huida de la muerte y el camino emprendido por la Sagrada Familia hacia tierras extranjeras, como signo de protección y esperanza.
El capitel que ilustra este episodio —posiblemente ubicado en una ventana— muestra a la Virgen con el Niño sentado sobre su rodilla derecha. María viste túnica y manto, y aparece montada sobre un asno “a la usanza femenina”, es decir, de costado. El animal es guiado por San José, que sujeta el ronzal y porta un bordón con hatillo. José aparece barbado, cubierto con un manto y tocado con un bonete semiesférico.







