Sepulcro de una dama de la familia Villalobos
Gótico
Finales del siglo XIII.
Ubicación original: (desconocida)
Nave norte de la iglesia (actual)
Este sepulcro pertenece a una dama desconocida del linaje de los Villalobos, una de las familias castellanas más importantes y con gran vinculación con este territorio. Esa relación puede apreciarse en un escudo tardogótico expuesto en este mismo monasterio, procedente de un desaparecido palacio local. Además, si recorres las calles de Aguilar de Campoo, todavía podrás ver un palacio renacentista de la familia Villalobos, hoy convertido en una entidad bancaria.
Su tipología y rasgos formales guardan una estrecha semejanza con el sepulcro de doña Inés Rodríguez de Villalobos, conservado actualmente en el Museo Arqueológico Nacional. Esta similitud sugiere que ambos fueron realizados en un mismo taller o, al menos, dentro de una misma tradición escultórica, hacia finales del siglo XIII.
La figura yacente de la dama aparece con un tocado de barboquejo y velo, atuendo característico de la nobleza femenina medieval. Viste una saya cubierta por un manto decorado con el blasón familiar, en el que figuran lobos, visibles en el cuello, la saya y la orla del manto. Los escudos servían para identificar el linaje y destacar la posición social de la difunta.
La caja del sepulcro está labrada únicamente en un costado, donde se repite el blasón familiar, lo que indica que la tumba se encontraba bajo un lucillo, adosada al muro de la iglesia, tal como era habitual en los enterramientos de familias nobles. Como en otros sepulcros de la época, la imagen de la dama reposando transmite serenidad y refleja la confianza en la vida eterna. Fuera de cualquier interpretación simbólica o mística, este tipo de enterramientos muestra cómo las grandes familias nobles de la Edad Media mantenían una estrecha relación con los monasterios: los protegían, los dotaban económicamente y, al mismo tiempo, buscaban en ellos un lugar de sepultura donde asegurar la memoria familiar y la salvación del alma.












