Menú
22

Sepulcro de familia indeterminada, probablemente Duque

Gótico

Siglo XIV.

Ubicación original: (desconocida)

Nave norte de la iglesia (actual)

Compartir

Este sepulcro presenta una caja de forma sencilla, sin decoración ni escudos. No puede asegurarse que corresponda a su cubierta original, ya que muchos sepulcros del monasterio fueron alterados o dañados durante el periodo de abandono del conjunto monástico. La tapa tiene forma piramidal y muestra, aunque de forma deteriorada, cuatro escudos en cada una de sus caras. Estos escudos, blasonados con tres bandas, se asocian al linaje de los Duque, una de las familias más estrechamente vinculadas al monasterio. Aunque debemos señalar que la poderosa familia de los Castañeda utilizaba un escudo similar, nos inclinamos a pensar que esta pieza se relacione con la primera de ellas. Conviene recordar, no obstante, que los Castañeda también estuvieron vinculados con este monasterio, como demuestra la presencia de los hermanos Pedro y Nuño Díaz de Castañeda, de la misma época, cuyos sepulcros se conservan en el monasterio, aunque no presentan rastro heráldico alguno.

La familia Duque mantuvo una estrecha relación con el monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo, tanto por sus donaciones como por los enterramientos que aquí se realizaron. Según recoge Manuel de Assas en su estudio sobre los sepulcros de Aguilar de Campoo, en este templo se conservaban, entre otros, los sepulcros de Fernán García Duque y de su nieto Fernando Duque, personajes destacados de la nobleza castellana. De este último se conserva una escritura fechada en 1368, en la que donaba al monasterio sus vasallos y propiedades en el lugar de Roscales, disponiendo además que su cuerpo fuera enterrado “en la capilla donde yace mi abuelo Fernán García Duque, y los de mi linaje”. Mismos escudos reconocemos en otras tumbas de la iglesia, como una caja de sepulcro empotrada en el muro norte, reutilizada en épocas posteriores como cierre de una antigua puerta, e identificada por el típico blasón familiar al que se acompaña un segundo decorado por un castillo.

Sepulcro de familia indeterminada, probablemente DuqueSepulcro de familia indeterminada, probablemente DuqueSepulcro de familia indeterminada, probablemente DuqueSepulcro de familia indeterminada, probablemente DuqueSepulcro de familia indeterminada, probablemente Duque
Financiador
El proyecto Bosque Románico ha sido posible gracias al apoyo conjunto de la Junta de Castilla y León y de muchas personas que quisieron implicarse. La principal financiación procede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, dentro del programa de actuaciones turísticas singulares. Además, más de 120 personas colaboraron a través de un crowdfunding promovido por la Fundación Santa María la Real, haciendo posible que los capiteles regresen simbólicamente al monasterio.
Inscríbete en nuestro boletín
Inscribirme
Proyecto MUS.netEuropa Creativa
© Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico C.I.F.: G-34147827Sitio diseñado por SGM